miércoles, 30 de marzo de 2016

El Sistema Solar                                



El Sistema Solar es un conjunto formado por el Sol y los cuerpos celestes que orbitan a su alrededor.Está formado por el Sol y una serie de cuerpos que están ligados con esta estrella por la gravedad: ocho grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), junto con sus satélites, planetas menores (entre ellos, el ex-planeta Plutón), asteroides, cometas, polvo y gas interestelar.
El sistema solar
Pertenece a la galaxia llamada Vía Láctea, formada por miles de millones de estrellas, situadas a lo largo de un disco plano de 100.000 años luz.
El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta galaxia llamado Orión, a unos 32.000 años luz del núcleo, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 km por segundo, empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa, lo que se denomina año cósmico.Los astronomos clasifican clasifican los planetas y demás cuerpos de nuestro Sistema Solar en tres categorías:
Tamaños en el Sistema Solar
Primera categoría: Un planeta es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, con una masa suficiente para tener gravedad propia y mantener el equilibrio hidrostático de manera que asuma una forma redonda, y que ha despejado las inmediaciones de su órbita.
Segunda categoría: Un planeta enano es un cuerpo celeste que está en órbita alrededor del Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda; que no ha despejado las inmediaciones de su órbita y que no es un satélite.
Tercera categoría: Todos los demás objetos que orbitan alrededor del Sol son considerados colectivamente como "cuerpos pequeños del Sistema Solar".
Planetas y astros menores

lunes, 28 de marzo de 2016

ETAPAS DE LA TIERRA

Formación de la vida en la Tierra

Dos tercios de la superficie de la Tierra están cubiertos de agua y, en este medio, lo mismo que en los continentes y en una pequeña parte de la atmósfera que los cubre, hay muchas formas de vida. El origen de la vida sobre la Tierra, que depende de manera determinante del agua en estado líquido, es un tema muy debatido al que todavía no se ha encontrado una explicación definitiva.
Muchos científicos están de acuerdo en suponer que las condiciones ambientales terrestres primitivas produjeron violentas tormentas eléctricas que desencadenaron reacciones químicas entre los gases presentes en la atmósfera. Los productos resultantes de estas reacciones, entre los que había sencillas moléculas orgánicas, como los aminoácidos, punto de partida de las formas de vida primitivas, se depositaron en los océanos, donde posteriormente se produjeron otras reacciones químicas. Al final de esta fase, de más de mil millones de años de duración, empezaron a desarrollarse las células primitivas.
Rayos solares

GONDWANA

Gondwana es el nombre que se le da a un antiguo bloque continental que resultó de la porción meridional de Pangea, cuando se extendió el mar de Tetis hacia el oeste. De Gondwana surgieron SudaméricaÁfricaAustralia, el Indostán, la isla de Madagascar y la Antártida, se cree que a lo largo delCretácico.
En el Pérmico (hace más de 250 millones de años) todas las masas continentales estaban reunidas en un únicosupercontinente, al que llamamos ahora Pangea. Hace unos 200 millones de años ésta se había partido en dossupercontinentesLaurasia, al norte y Gondwana, al sur. Los separaba entonces el océano Tetis, que se extendía desde el sur de Asia, por la actual cuenca del Mediterráneo, hasta la actual América, separada en dos por sus aguas, puesNorteamérica estaba unida a a a África. Anteriormente el continente de Gondwana se fue subdividiendo en grandes bloques separados por f de la l Esos fragmentos, continentes o, se dispersaron en un proceso que aún continúa, complementado ahora con una convergencia general de los continentes del norte (laurásicos) contra los del sur (gondwánicos). De este modo, Gondwana habría empujado contra los continentes , plegando los alpes y provocando en ellos grandes  hacia el norte. A la vez, Norteamérica y Sudamérica confluyeron dando lugar al levantamiento 

Existe vida en otros planetas

Hace algún tiempo se especuló con que el emisario de la Tierra en Marte, el Curiosity había descubierto señales de la existencia de vida en el Planeta Rojo. Al final de cuentas, ocurrió que las evidencias no fueron lo suficientemente sólidas para asegurar o desmentir la presencia de moléculas orgánicas en el suelo marciano. Y como se sabe, aquello que no se puede demostrar cabalmente a través de la ciencia no es un hecho, sino mera especulación.
¿Hay vida en otros planetas?
Sin embargo, a pesar de que se reducen las posibilidades de la existencia de vida en Marte, la especulación a este respecto ha despertado un viejo debate: ¿Es posible que haya vida en otros planetas?
Hasta ahora, las voces expertas en el tema se habían permitido ser escépticas al respecto, pero ahora la posibilidad deencontrar vida en planetas fuera y dentro del sistema solar crece, a decir de la comunidad científica. Y no sólo eso, sino que se esgrimen razones para justificar este renovado optimismo por la posibilidad de encontrar vida extraterrestre.

SEPARACION DE LA PANGEA

Pangea fue el supercontinente que existió al final de la era Paleozoica y comienzos de la Mesozoica que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas del planeta. Se formó por el movimiento de las placas tectónicas, que hace unos 300 millones de años unió todos los continentes anteriores en uno solo; posteriormente, hace unos 200 millones de años, comenzó a fracturarse y disgregarse hasta alcanzar la situación actual de los continentes, en un proceso que aún continúa. Este nombre aparentemente fue usado por primera vez por el alemán Alfred Wegener, principal autor de la teoría de la deriva continental, en 1912. Procede del prefijo griego "pan" que significa "todo" y de la palabra en griego "gea" "suelo" o "tierra" (Γαῖα Gaĩa, Γαῖη Gaĩê o Γῆ Gễ). De este modo, quedaría una palabra cuyo significado es "toda la tierra".
se cree que la forma original de Pangea era una masa de tierra con forma de "U" o de "C" distribuida a través del Ecuador. Ya que el tamaño masivo de Pangea era muy pequeño, las regiones internas de tierra debieron ser muy secas debido a la falta de precipitación. En el gran supercontinente los animales terrestres habrían podido emigrar libremente de un extremo a otro.

Las eras geológicas de la Tierra

Cuando se habla de eras o épocas geológicas queda claro que nos referimos al tiempo pasado. No hay dudas de que todo lo que sabemos del tema abarca millones de años, y aunque la existencia de fósiles marinos en terrenos muy alejados del mar era bien conocida por los griegos, no fue sino  hasta la Edad Moderna cuando los científicos lograron sistematizar estos conocimientos  y elaborar teorías respecto al origen, estructura y modificaciones de la corteza terrestre.
En efecto, casi a finales del siglo XVIII y principios del XIX, tras la formulación de algunas teorías que explicaran el origen del relieve terrestre, la geologíaadquirió categoría de ciencia independiente.
Como una estrategia didáctica de estudio, la historia geológica de la tierra se ha dividido en cinco eras: arcaica, paleozoica, mesozoica, cenozoica y cuaternaria.La antigüedad de la tierra Ka sido posible calcularla estudiando la constitución de las rocas radioactivos. Los átomos de uranio se transforman en átomos de plomo con un ritmo constante, de tal manera que, comparando la cantidad de plomo contenido en un mineral de uranio, se puede calcular cuándo se formó la roca que lo contiene. De este modo se cree que las rocas más antiguas de la tierra, conocidas hasta hoy, se formaron hace más de cuatro mil millones de años, lo cual indica que la tierra es mucho más antigua.

Teoría del Big bang

La teoría del Big Bang (Gran explosiónnota 1 ) es el modelo cosmológicopredominante para los períodos conocidos más antiguos del Universo y su posterior evolución a gran escala.2 3 4 Afirma que el universo estaba en un estado de muy alta densidad y luego se expandió.5 6 Si las leyes conocidas de la física se extrapolan más allá del punto donde son válidas, encontramos una singularidad. Mediciones modernas datan este momento aproximadamente a 13,8 mil millones de años atrás, que sería por tanto laedad del universo.7 Después de la expansión inicial, el universo se enfrió lo suficiente para permitir la formación de las partículas subatómicas y más tarde simples átomos. Nubes gigantes de estos elementos primordiales más tarde se unieron a través de la gravedad para formar estrellas y galaxias.

 mediados del siglo XX, tres astrofísicos británicos, Stephen Hawking,George F. R. Ellis y Roger Penrose prestaron atención a la teoría de la relatividad y sus implicaciones respecto a nuestras nociones del tiempo.

la teoria creacionista

Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales elUniverso y los seres vivos provienen de actos específicos de creación divina.1 Por extensión, el adjetivo «creacionista» se ha aplicado a cualquier opinión o doctrinafilosófica o religiosa que defienda una explicación del origen del mundo basada en uno o más actos de creación por un Dios personal, como lo hacen, por ejemplo, lasreligiones abrahámicas. Por ello, igualmente se denomina creacionismo a los movimientos pseudocientíficos y religiosos que militan en contra del hecho evolutivo.2
El creacionismo se destaca principalmente por los «movimientos antievolucionistas», tales como el diseño inteligente,3cuyos partidarios buscan sustituir o al menos contrarrestar la enseñanza de la evolución biológica en las escuelas y universidades por una «causa inteligente», arguyendo que existe un debate científico sobre la cuestión. En contraste con esta posición, la comunidad científica sostiene la conveniencia de diferenciar entre lo natural y lo sobrenatural, de forma que no se obstaculice el desarrollo de aquellos elementos que hacen al bienestar de los seres humanos.4

viernes, 25 de marzo de 2016

La Laurasia

                          La Laurasia

Laurasia es el nombre dado a una antigua masa de tierra del hemisferio norte surgida hacia el final del de la desintegración delseparándose de  por la apertura  de hace entre 200 y 180 millones de años. Laurasia se dividió posteriormente en el universo y el ovni es una parte de la tierra por la que se separa los continentes ly la vega tiene unas tetotas luego formaron los dos continentes para que la formar esa guevada del laurasia